Principales funciones de una empresa de movimientos de tierra

Inicio

Blog /

Principales funciones de una empresa de movimientos de tierra

A la hora de planificar una construcción y antes de empezar cualquier tipo de obra, es necesario realizar una serie de trabajos para preparar el terreno. Esta es una de las funciones de una empresa de movimientos de tierra. A través de diversas acciones, como la limpieza o nivelado del suelo, dejamos todo perfectamente listo para poder empezar a realizar la cimentación y posterior edificación.

Principales funciones de una empresa de movimientos de tierra

Es muy importante que se realicen de forma correcta y planificada todos los trabajos de movimientos de tierras, ya que una mala ejecución puede poner en riesgo la obra. Para poder realizar todos estos trabajos, utilizamos maquinaria pesada. A continuación, detallamos algunas de las funciones de una empresa de movimientos de tierra:

  • 1. Replanteo. Como hemos dicho anteriormente, hay que utilizar maquinaria pesada para poder mover la tierra. No es lo mismo trabajar en roca que en una tierra arenosa. Para que los trabajos se realicen de forma eficiente, es necesario crear los accesos para los camiones y el resto de aparatos. Además, hay que tener en cuenta la ubicación de los diferentes suministros como la electricidad, el gas o el agua. También es importante conocer la distribución de la red de alcantarillado. Toda esta información se obtiene a través de un análisis geológico y cartográfico del terreno.
  • 2. Despeje y desbroce. Aquí trabajamos a nivel de superficie de tierra. Básicamente eliminamos todos los obstáculos que hay a nivel de suelo como árboles, arbustos o maleza a fin y efecto de dejar la superficie completamente limpia.
  • 3. Excavaciones y vaciados. Esta etapa la podemos realizar de forma manual o mecánica. El objetivo es alcanzar la altura de tierra necesaria para comenzar la cimentación. Dependiendo de la situación del terreno, tendremos que realizar una serie de trabajos de excavación específica.
  • 4. Si se ha de quitar tierra por encima de la rasante del plano de arranque, realizaremos un trabajo llamado desmonte. Esta maniobra permite eliminar pequeñas montañas o montes que deforman el terreno.
  • 5. Si el plano de arranque está por debajo del suelo, realizaremos un proceso llamado vaciado. Extraemos toda la tierra necesaria hasta obtener el nivel deseado. Por ejemplo, es muy frecuente realizar vaciados para la construcción de piscinas.
  • 6. Puede que nos encontremos con que la cimentación tiene que empezar por encima del nivel del suelo. Aquí efectuamos un trabajo llamado terraplenado mediante el cualnivelamos el suelo hasta donde nos haga falta.

Carremar, nivelaciones en León

Los desplazamientos de tierras deben ser realizados por compañías profesionales que cuenten con los equipos y el personal necesarios para su ejecución. Estamos especializados en la realización de las funciones de una empresa de movimientos de tierra como desmontes, nivelaciones, etc. tanto para obra particular como obra civil. Contamos con una amplia experiencia en el sector y nos encontramos a tu disposición.

¡Contacta con nosotros para más información!

Imagen escavadora de cerca
Imagen de buldozer
Nivelaciones Carremar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.