¿Por qué se hacen movimientos de tierra en el sector agrícola?

Inicio

Blog /

¿Por qué se hacen movimientos de tierra en el sector agrícola?

Las empresas especialistas en movimientos de tierra nos ocupamos de una de las etapas fundamentales de toda obra de construcción, que es adecuar el terreno para poder sentar las bases de cualquier inmueble. En el sector agrícola, acciones como las instalaciones de tuberías, sistemas de riego o nivelación del terreno requieres de excavaciones y movimientos que solo deben ser realizados por profesionales.

Movimientos de tierra para el sector agrícola

Como hemos mencionado, el sector agrícola es uno de los más susceptibles a requerir de servicios como los nuestros. Para sostener sus actividades, se requiere adecuar al máximo el terreno con adecuaciones como la instalación de un sistema de riego o el estudio de la pendiente idónea para la instalación del sistema.

Así, la ejecución de la primera fase del proyecto es una de las más importantes, por lo que debe estar basada en un estudio previo y exhaustivo del terreno. Gracias a este estudio podremos recoger información relevante, como las condiciones topográficas y el clima al cual está sometido el terreno, así como el tipo de suelo del que se trata y cómo se efectuará el trabajo.

Otra parte fundamental en la preparación previa es tener en cuenta las condiciones de seguridad, así como los factores más cruciales para la correcta ejecución de las excavaciones. Así, al efectuar el movimiento de tierras, nos estaremos asegurando que se ejecutará correctamente y con la maquinaria y técnicas adecuadas. Esta es la razón por la cual es clave que sea hecho por profesionales cualificados y que cuenten con la maquinaria adecuada para ello.

Instalaciones de tuberías y sistemas de riego

Los sembradíos agrícolas pueden instalar sistemas de riego de aspersión o por goteo. Para la instalación de ambos sistemas, resulta necesario realizar un movimiento de tierras previo, que permita la colocación de las tuberías y bombas necesarias, además de los elementos necesarios para el control y la regulación de la cantidad de agua.

Subsolador

El subsolador agrícola es un elemento que se usa para efectuar movimientos de tierras en el sector agrícola. Se trata de un apero que se utiliza para labrar el suelo, especialmente cuando este está endurecido, puesto que una de sus funciones principales es la de descompactar el terreno. También se emplea como arado y para ayudar al drenaje del suelo.

Nivelación y refinado

La nivelación es un procedimiento mediante el cual el terreno se mueve, aplana o rellena para conseguir una horizontal en su superficie. Un terreno nivelado y refinado es mucho más fértil y adecuado para la siembra, especialmente para conseguir que el sistema de riego sea más eficiente y se pueda controlar mejor.

En conclusión

Los movimientos de tierra deben ser ejecutados por empresas especializadas como la nuestra, donde nos encargaremos de la ejecución de la obra ofreciendo a nuestros clientes la máxima calidad.

Imagen tractor moviendo tierra
Imagen de maquinaria cosechando
Nivelaciones Carremar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.